Mostrando entradas con la etiqueta Boris Sagal. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Boris Sagal. Mostrar todas las entradas

último hombre...vivo, El



El último hombre...vivo (The omega man, 1971, USA)
Director: Boris Sagal
Guión: John William Corrington, basado en la novela "Soy Leyenda" de Richard Matheson
Género: Ciencia-ficción, Terror existencialista y nihilista
Intérpretes: Charlton Heston, Anthony Zerbe, Rosalind Cash.
Sinopsis: Tras una guerra bacteriológica, la mayoría de la población mundial ha muerto o se ha transformado en una especie de zombi-vampiro-filósofo que lo que más le pone es volver a la edad media en cuanto a ciencia se refiere. En Los Ángeles, Charlton Heston es el único superviviente, y mientras busca una cura para el virus, se entretendrá colándose en el cine sin pagar, coqueteando con maniquíes y matando a los bichos estos, que en cuanto te descuidas, te largan un monólogo de no te menees.
_
En los años 70, Charlton Heston hizo tres buenas películas de ciencia-ficción apocalíptica: "El planeta de los simios" (1968) en la que la humanidad se volvía gilipollas y eran los monos quienes nos gobernaban; "Cuando el destino nos alcance" (traducción muy libre de "Soylent Green", 1973), en la que el planeta estaba superpoblado y la humanidad tenía que recurrir al canibalismo para sobrevivir; Y "El último hombre vivo", que es justo lo contrario, que apenas hay gente por las calles y plazas. Esta película mezcla muy bien el género zombie-apocalíptico con el vampírico, porque los malos de la peli son una mezcla de ambos monsters. Quizás lo mejor del film es esa atmósfera de desolación y abandono que transmite la peli. Las andanzas de Robert Neville conocerán dos versiones más: la de Vicent Price de 1964 y la de Will Smith del 2007.
El video que pongo a continuación es...¡mío!. "Estoy solo" es una canción de uno de mis grupos preferidos, "La Monja Enana".