Mostrando entradas con la etiqueta Roger Corman. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Roger Corman. Mostrar todas las entradas

hombre con rayos X en los ojos, El

El hombre con rayos X en los ojos (X: the man with the X-ray eyes, 1963, USA)
Dirección: Roger Corman
Producción: Roger Corman para American Internacional
Guión: Robert Dillon y Ray Russell
Género: Científicos locos e inconscientes que no saben lo que hacen y así les luce el pelo
Intérpretes: Ray Milland, Diana Van der Vlis, Harold J. Stone
Sinopsis: Un super-oculista ha inventado unas gotas para los ojos que sirven para ver a la gente por dentro y así decirles qué enfermedad tienen sin tener que abrirles en canal. El muchacho no tiene otra idea que probarlo consigo mismo y claro, de tanto echarse mierda en los ojos al final los huevos oculares le escuecen un montón. Un amigo suyo intenta quitarle el puñetero gotero pero el de los rayos x le tira por la ventana sin querer y huye a las Vegas para forrarse de billetes y ver a las tías en pelotas.

"El hombre con rayos X en los ojos" es una de las mejores películas de Roger Corman y paradigma de lo que tiene que tener una buena peli de serie B: pseudociencia sonrojante sin pies ni cabeza pero que suene convincente; un protagonista con carisma que lo mismo te inventa un supermedicamento como que se liga a la guapetona del film; persecuciones de coches y alguna hostia y/o muerte; y un final impactante (y el final de esta película es MUY impactante). Por cierto, me encantan esos colores a lo "Frutopía" que por aquella época quedaban muy molones, en pleno "power-hippie" con sus viajes alucinatorios. El único "pero" que le encuentro a la peli es esa moraleja subyacente un tanto reaccionaria que, en mayor o menor medida, tienen todas las películas de "mad doctors": ¡Científico, no intentes superar los límites de la naturaleza o serás castigado por ello!", pero en fin, como Roger Corman es un tío muy salao se lo perdonamos.
Aquí os dejo el trailer del film, cortesía de EstrellaMatutina666.


caída de la casa Usher, La


La Caída de la casa Usher (The fall of the House of Usher, 1960, USA)
Dirección: Roger Corman
Guión: Richard Matheson, basado en un relato de Edgar Allan Poe
Intérpretes: Vicent Price, Mark Damon, Myrna Fahey, Harry Ellerbe
Género: Gótico americano exploitation
Sinópsis: A mediados del siglo XIX, un mocetón aburguesado va a la casa de su prometida para pedirle en matrimonio. Da la casualidad que la casa es la Casa Usher de Edgar Allan Poe, que está maldita por la maldad y la corrupción de sus antiguos inquilinos. Bueno, la muchacha está loca de contenta por irse con el mocetón, pero el hermano de la muchacha (Vicent Price) se lo impide, porque dice que su estirpe está condenada y que si no se mueren en un pis pas, se vuelven locos superfuertes. Pero el mocetón ni caso, que es muy cabezón...

"La caída de la casa Usher" fue el primer gran éxito de Roger Corman: la hizo con cuatro duros en un tiempo record y el hombre se forró de billetes. También es la primera película de la saga de Edgar Allan Poe, que contaría con títulos como "La máscara de la muerte roja", "Historias de terror" o "El péndulo de la muerte", la mayoría protagonizadas por el gran Vicent Price, el mítico actor de cine de terror. Aunque la adaptación es bastante libre (el romance entre el mocetón y la muchacha se lo sacan de la manga, aunque era obligado en una película exploit) recoge la esencia del relato de Poe: la atmósfera malsana que envuelve a la mansión y que será la perdición de sus habitantes. Algunos efectos especiales cantan un poco, pero en general la película está muy bien, un clásico impoluto del exploit norteamericano.
Aquí os dejo el trailer, por cortesía de
bigsugar316.