Mostrando entradas con la etiqueta Ryuhei Kitamura. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Ryuhei Kitamura. Mostrar todas las entradas

tren de la carne de la medianoche, El

El tren de la carne de la medianoche (Midnight meat train, 2008, USA)
Director: Ryuhei Kitamura
Productor: Clive Barker, el de los cenobitas
Guión: Jeff Buhler basado en un relato de Clive Barker
Música: Nobuhiko Morino
Fotografía: Jonathan Sela
Género: Gore digital
Intérpretes: Vinnie Jones, Bradley Cooper, Leslie Bibb y Broke Shields (la del lago azul, pero afortunadamente sale poco)
Sinopsis: Leon Kauffman es un fotógrafo que se pasa las noches haciendo fotos como churros, pero el chaval no está convencido de su trabajo porque a sus foticos le falta autenticidad, así que el tío se dispone a retratar lo peor de la noche, como bandas de delincuentes en plena faena y cosas por el estilo. Y así, a lo tonto, le echa el ojo a un tío grandote más bestia que un arado que todas las noches coge el metro y a la mañana siguiente han desaparecido cuatro o cinco personas humanas. Leon está fascinado con el misterio y decide investigar más profundamente, descubriendo un complot mundial de la charcutería subterránea.

"El tren de la carne de la medianoche" es otra aproximación al universo personal de Clive Barker y sus mundos para-lelos llenos de sangre y vísceras, donde los excesos físicos ocultan una nueva realidad psicodélica y subyugante. O sea, que ésta no es una película para estómagos delicados ni para gente de vómito fácil, porque el film contiene escenas de violencia explícita que, sin llegar a los extremos regurgitantes de "Hostel" o "Saw", dan bastante asquito a nivel general. Pero tampoco exageremos, que los efectos digitales cantan como Carusso, restándole realismo e impacto a las escenas más bestias y belloteras. Entonces, ¿en qué quedamos? ¿molan o no molan las escenas cañeras? Pues sí, molan un montón, siendo estas escenas de masacre y escarnio lo mejor de la película, quedando todo muy divertido a la par que entretenido y visceral.
Una vez cubierto el cupo obligatorio de casquería fina ¿cómo es el resto de la película? pues bastante irregular y cutrecilla, para qué nos vamos a engañar. La trama es un poquito sosa y el argumento apenas explica nada sobre las motivaciones de los malos de la peli. El director pretende hacer de la película un viaje a la oscuridad de su protagonista, que primero empieza vegetariano y después se hace carnívoro, pero los cambios son superficiales y no impresionan ni dan repelús. El guión también tiene momentos absurdos (como cuando la novia y el amigo del prota van a registrar la casa del asesino tan guapamente) y momentos completamente hilarantes, como la esperpéntica lucha final, cuando el protagonista se disfraza de charcutero para vencer al malo a golpe de jamón. En fin, dicen los entendidos que el relato en el que se basa la película es más profundo y está mejor hecho, siendo ésta una adaptación mediocre, que no vale ni para echársela a los perros. Hombre, tampoco es eso. La película posee un planteamiento interesante y estremecedor, pero el director la caga con la puesta en escena y con un desenlace que no deja satisfecho a nadie.
En fin, "El tren de la carne de la medianoche" es un intento fallido de crear una película de terror cañera, que tiene sus tres o cuatro escenas buenas y el resto es para olvidar. Lo más destacable del film es su tremenda fuerza visual. Aquí os dejo el trailer de la peli, cortesía de StuntmanL4.